La Península de Nicoya, en Costa Rica, es reconocida como una de las «Zonas Azules» del mundo, regiones donde las personas suelen vivir más de 90 años. Este fenómeno se atribuye en gran medida a la dieta tradicional de la zona, rica en alimentos naturales y mínimamente procesados.

Alimentos Clave en la Dieta Nicoyana

- Frijoles Negros: Son una fuente excelente de proteínas, fibra y carbohidratos complejos. Su consumo regular está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas y la diabetes. Trendencias
- Calabaza (Ayote): Este vegetal es rico en vitaminas A, B y C, además de minerales como magnesio y potasio, esenciales para la salud ósea, cardiovascular y celular. Sus antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño. La Nación
- Maíz Nixtamalizado: El proceso tradicional de nixtamalización mejora la calidad nutricional del maíz, aumentando la disponibilidad de proteínas y calcio, lo que beneficia la salud muscular y ósea. Delfino
- Papaya, Ñame y Plátanos: Estas frutas y tubérculos aportan vitaminas, minerales y fibra, contribuyendo a una dieta balanceada y nutritiva. es.playagrandecostaricarealestate.com
- Pejibaye: Este fruto tradicional es parte integral de la dieta local y ofrece nutrientes esenciales. es.playagrandecostaricarealestate.com
Beneficios para la Salud
La combinación de estos alimentos en la dieta diaria de los nicoyanos ofrece múltiples beneficios:
- Salud Ósea: El alto contenido de calcio en el agua de la región y en alimentos como el maíz nixtamalizado ayuda a mantener huesos fuertes y reduce el riesgo de osteoporosis. Delfino
- Salud Cardiovascular: La abundancia de antioxidantes y fibra en la dieta contribuye a la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. La Nación
- Control de Peso y Digestión: La fibra presente en frijoles, calabazas y otras verduras favorece una digestión saludable y ayuda en el mantenimiento de un peso adecuado.
Estilo de Vida Complementario
Además de la dieta, otros factores influyen en la longevidad de los habitantes de Nicoya:

- Actividad Física Regular: Las tareas diarias suelen involucrar actividad física, lo que contribuye a mantener un cuerpo saludable.
- Fuertes Lazos Familiares y Sociales: El apoyo comunitario y familiar proporciona bienestar emocional y mental.
- Propósito de Vida («Plan de Vida»): Tener objetivos claros y un sentido de propósito es común entre los nicoyanos, lo que influye positivamente en su longevidad. Visita Costa Rica
Conclusión
La dieta tradicional de la Península de Nicoya, basada en alimentos naturales y prácticas ancestrales, junto con un estilo de vida activo y una sólida estructura social, contribuye significativamente a la notable longevidad de sus habitantes. Adoptar aspectos de esta alimentación y estilo de vida puede ser beneficioso para quienes buscan mejorar su salud y bienestar.